Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Más de $4.665 millones de pesos en créditos educativos 100% condonables con los Fondos Educativos FRADEC y FEDHE

Fecha publicación
Fondos

¡Pronto abriremos inscripciones!

El Sector Gestión Pública, a través del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, promueve la capacitación formal por esto, con el Fondo Educativo en Administración de Recursos para Capacitación Educativa de los Empleados Públicos del Distrito Capital - FRADEC, y el Fondo Educativo del Distrito para hijos de empleados - FEDHE, las servidoras y servidores del Distrito así como sus hijos o hijas, podrán acceder a créditos 100% condonables para estudiar cualquier programa en los niveles técnico profesional, tecnológico, profesional o posgrado en modalidad presencial, semipresencial o virtual en Instituciones de Educación Superior de Colombia, que se encuentren debidamente autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.

Es así que, para este año, fueron destinados $2.999.859.226 millones de pesos para la décima cuarta convocatoria de FRADEC y $1.665.529.386 millones de pesos para la sexta convocatoria de FEDHE. Recursos que fueron aprobados y firmados entre la administración distrital y las organizaciones sindicales[1].

Y es que desde el año 2015 el Fondo Educativo FRADEC ha brindado una valiosa oportunidad a servidoras y servidores públicos de acceder a créditos educativos para financiar sus estudios de doctorado, maestría, especialización, y carreras universitarias, entre otros. Estas áreas de estudio incluyen ciencias jurídicas, administrativas, sociales, políticas y para este año le apostamos a estudios en competencias digitales, con el objetivo de promover la gestión del conocimiento y fomentar el desarrollo del saber público, impulsando una administración más eficiente y moderna.

Asimismo, desde el 2020 el Fondo FEDHE ha beneficiado a hijos e hijas de servidoras y servidores públicos, quienes han podido avanzar en su formación profesional. Estos jóvenes han tenido la oportunidad de cursar maestrías, especializaciones y carreras relacionadas con ciencias de la salud, administrativas, ingenierías, arquitectura, y otros campos afines. De esta manera, el Distrito ha desempeñado un papel fundamental en la formación de la población joven de Bogotá, fomentando así la creación de capital humano altamente capacitado.

Vale la pena indicar que, para el Fondo Educativo en Administración de Recursos para Capacitación Educativa de los Empleados Públicos del Distrito Capital - -FRADEC, se financiará por semestre o ciclo académico el valor de matrícula, hasta por el monto señalado a continuación:

  • Técnico Profesional: hasta 3 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Vigentes)
  • Tecnológico: hasta 3 SMMLV
  • Universitario: hasta 6 SMMLV
  • Postgrado: hasta 7 SMMLV

Algunos de estos requisitos mínimos de las y los aspirantes a la financiación son:

  • Ser empleado (a) público (a) con derechos de carrera administrativa en el sistema general o de libre nombramiento y remoción de los niveles asistencial, técnico o profesional que conforman las entidades del Distrito Capital, incluidos los del Sector Salud (Hospitales) y Organismos de Control.
  • Estar laborando en el Distrito Capital con derechos de carrera durante mínimo el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria.
  • Estar laborando en el Distrito Capital más de 4 años en el mismo cargo y entidad cuando la vinculación corresponda a libre nombramiento y remoción.
  • No haber recibido sanciones disciplinarias durante el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria o durante el proceso de selección.
  • Importante, el empleado o la empleada pública con Evaluación del Desempeño Laboral en firme con calificación No Satisfactoria no podrá participar en la presente Convocatoria.

En cuanto a la sexta  convocatoria del Fondo Educativo del Distrito para Hijos de Empleados - FEDHE, para iniciar o culminar Programas Académicos de educación formal del nivel Técnico Profesional, Tecnológico, Profesional y Posgrado, se financiará  por semestre o ciclo académico el monto señalado a continuación:

  • Técnico Profesional: hasta 1.5 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Vigentes)
  • Tecnológico: hasta 1.5 SMMLV
  • Profesional: hasta 4 SMMLV
  • Posgrado: hasta 5 SMMLV

Las y los hijos de las y los servidores públicos que sean postulados, como aspirantes a la financiación del Fondo, deberán acreditar como mínimo los siguientes requisitos, por nombrar algunos:

  • Para todos los niveles: Técnico Profesional, Tecnológico, Profesional y Posgrado, el aspirante debe tener hasta 25 años cumplidos a la fecha de aprobación del crédito condonable por parte de la junta administradora y demostrar su dependencia económica del/la empleado/a público/a.
  • El padre o madre deberá estar laborando en el Distrito Capital con derechos de carrera durante mínimo un (1) año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria y su última Evaluación del Desempeño Laboral en firme debe ser con calificación satisfactoria o sobresaliente.
  • El aspirante a 1er semestre académico debe haber presentado las Pruebas de Estado correspondientes al Grado 11.
  • El aspirante a 2do semestre en pregrado en adelante debe acreditar un promedio de notas igual p mayor a 3,6 en una escala de 1 a 5 o su equivalente, en el último período cursado.

La totalidad de los requisitos, cronograma, plazos y procedimientos de cada convocatoria se podrán consultar en  www.serviciocivil.gov.co, banner principal y las fechas de inscripción serán anunciadas próximamente en las redes sociales y página web del DASCD.

 

[1] Fondo FRADEC: CUT, CUT BOGOTÁ CUNDINAMARCA, CGT,  CTC, FENALTRASE, UTRADEC –CGT, FECOTRASERVIPÚBLICOS-, CENTRAL CTU USCTRAB, FEDEUSCTRAB NACIONAL, FEDEUSCTRAB ESTATAL, FEDEUSCTRAB BOGOTÁ,  FEDESUSCTRAB AMBIENTAL,  FEDEUSCTRAB DEPORTE, BIENESTAR Y RECREACIÓN, FEDEUSCTRAB SOCIAL, FEDEUSCTRAB AFRO,FEDEUSCTRAB PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES, FEDEUSCTRAB EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FEDEUSCTRAB DERECHOS HUMANOS, PAZ Y TERRITORIO, USCTRAB, CAT FEM, FTC FEM,SIPATCO,ÚNETE,CNT,CSPC,PROPAÍS, FEDEASONAL,FENALTRAESP, SINTRAEDUCACIÓN, ASONALEDUCATIVA, ASOEDUCADORES, SINTRASED, BIOPAZ, SCJ BOGOTÁ, ASONAL COLOMBIA, COLEGIADO NACIONAL DE ORIENTADORES DE COLOMBIA, UDT,SINCOEST, UNES COLOMBIA,SINEPSED,ASED, ASSESALUD, SINTRAHOSKEN SUBRED SUR OCCIDENTE – CUT,ADAE,SINTRA HOSPITAL VISTA HERMOSA,SINDESS NACIONAL- ,SINALTRAESES,SINTRASUBRED SUR,SINTRASALUD- SINDISTRITALES. 

 

Fondo FEDHE: CUT, CUT BOGOTÁ CUNDINAMARCA, CGT, CTC, CONFEDERACIÒN NACIONAL DEL TRABAJO – CNT, FENALTRASE, UTRADEC –CGT, FECOTRASERVIPÚBLICOS-, CENTRAL CTU USCTRAB, FEDEUSCTRAB NACIONAL, FEDEUSCTRAB ESTATAL, FEDEUSCTRAB BOGOTÁ,  FEDESUSCTRAB AMBIENTAL,  FEDEUSCTRAB DEPORTE, BIENESTAR Y RECREACIÓN, FEDEUSCTRAB SOCIAL, FEDEUSCTRAB AFRO,FEDEUSCTRAB PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES, FEDEUSCTRAB EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FEDEUSCTRAB DERECHOS HUMANOS, PAZ Y TERRITORIO, USCTRAB, CAT FEM, FTC FEM,SIPATCO,ÚNETE,CNT,CSPC,PROPAÍS, FEDEASONAL,FENALTRAESP, SINTRAEDUCACIÓN, ASONALEDUCATIVA, ASOEDUCADORES, SINTRASED, BIOPAZ, SCJ BOGOTÁ, ASONAL COLOMBIA, COLEGIADO NACIONAL DE ORIENTADORES DE COLOMBIA, UDT,SINCOEST, UNES COLOMBIA,SINEPSED,ASED, ASSESALUD, SINTRAHOSKEN SUBRED SUR OCCIDENTE – CUT,ADAE,SINTRA HOSPITAL VISTA HERMOSA,SINDESS NACIONAL- ,SINALTRAESES,SINTRASUBRED SUR,SINTRASALUD- SINDISTRITALES.          

 

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia