- Desarrollo Organizacional: Permite gestionar y controlar en el sistema los actos administrativos de las entidades asociados a su estructura, planta, manual de funciones, escala salarial, así́ como los conceptos emitidos por el DASCD asociados a estas temáticas.
- Hojas de Vida: Para el ingreso por cualquier modalidad de vinculación al servicio público Distrital, se generó el Módulo de Hojas de vida, el cual cuenta con la información de caracterización socio-demográfica, la trayectoria laboral y la formación del aspirante con la obligatoriedad de cargue de soportes, posibilidad de imprimir la hoja de vida, la opción de seleccionar la entidad receptora y la opción de adjuntar certificado de discapacidad acorde con la normatividad vigente.
- Bienes y Rentas: Permite el cumplimiento legal de registrar en el sistema de información la declaración juramentada de bienes y rentas para la posesión, desvinculación y periódica, para ser firmada y presentada en la áreas de Talento Humano.
- Registro de novedades: Funcionalidad que permite el registro y actualización permanente de las vinculaciones, situaciones administrativas y desvinculaciones de los empleados públicos, que permitirá tener series de tiempo y seguimiento a temas de ausentismo laboral, el desarrollo y movimiento de personal.
- Reporte teletrabajo extraordinario: Dentro de la funcionalidad de registro de novedades se tiene para que a los servidores públicos a quienes se les haya autorizado el teletrabajo extraordinario sean registrados en la plataforma, y así llevar el registro de actividad respectivo de las personas en esta modalidad de trabajo por la contingencia sanitaria debido al COVID-19.
- Contratos: En este módulo las áreas de contratación de las entidades distritales hacen el cargue de la información sobre los contratos de prestación de servicios suscritos por la entidad, así́ como sus novedades. Es de aclarar que en el módulo de contratación se diseñó́ un cargue de información aprovechando la información reportada por las entidades a la Contraloría Distrital, por medio del Sistema de Vigilancia y Control Fiscal - SIVICOF el cual se realiza mensualmente en los primeros 7 días hábiles de cada mes, reduciendo carga laboral a las unidades de contratación.
- Directorio de servidores y contratistas distritales: en el cual se presenta la información pública de las personas que prestan sus servicios al Distrito y que se encuentran debidamente registrados en SIDEAP, y que se puede consultar a través del Link: https://sideap.serviciocivil.gov.co/sideap/faces/directorioServidores.xhtml.
- Trabajadores Oficiales: Funcionalidad de controlar el histórico de las vinculaciones, plantas y escalas asociadas con los trabajadores oficiales.
- Matriz de Madurez del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo: Se realizó el desarrollo de los módulos accidente laboral y enfermedad laboral, para el diligenciamiento de la matriz de madurez del SSST. Funcionalidad de alertas tempranas COVID-19: En esta funcionalidad se podrán hacer los reportes sobre el estado de salud de los Servidores y Colaboradores de cada entidad. El propósito es registrar en la plataforma indicadores como: edad de riesgos, enfermedades atenuantes con síntomas de COVID 19 o casos confirmados del virus en servidores y colaboradores del Distrito.
- Módulo de Trámites en Línea Conceptos Técnicos Jurídicos: tiene como objetivo permitirle a los usuarios de las diferentes entidades del distrito radicar al DASCD sus trámites en línea y realizar la solicitud de conceptos técnicos.