Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Más del 60% del talento humano distrital está conformado por mujeres

Fecha publicación
Mujeres Talento Humano Distrital

En el marco de la conmemoración del del Día Internacional de la Mujer, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, resalta la importancia de las mujeres en la administración pública del Distrito. Actualmente, el 60,5% del talento humano de las entidades y órganos de control está conformado por mujeres, evidenciando su rol fundamental en la gestión y construcción de ciudad.

“En el Distrito hay un total de 110.444 personas, de las cuales 66.864 son mujeres, que evidencia el compromiso del Distrito con la equidad de género.  Además, estamos distribuidas en diversos grupos etarios, destacando la diversidad y la inclusión en todas las etapas de la vida laboral. Estos grupos están conformados por mujeres entre 29 y 50 años (63%), de 51 a 60 años (19%), entre 18 y 28 años (9%) y entre 61 y 72 años (7,5%)[1]. Estas cifras reflejan la amplitud generacional de las mujeres en el sector público, aportando experiencia y nuevas perspectivas a la administración distrital”, indicó Laura Villa Escobar, directora del DASCD.

Es importante precisar que, de las 66.864 mujeres que constituyen el talento humano distrital el 78.5% (52.521), cuentan como máximo nivel de estudio el universitario, la especialización y la maestría; 350 mujeres son doctoras y 285 cuentan con una especialización médica. Estas cifras denotan la excelente formación y calidades profesionales de las servidoras y colaboradoras que prestan sus servicios a la ciudad.

Las mujeres ocupan posiciones en todos los niveles jerárquicos, demostrando su capacidad y liderazgo en diferentes áreas. En el nivel directivo 589 mujeres; en el nivel asesor, con 322 mujeres; en el nivel profesional, con 5,692 mujeres; en el nivel técnico, con 1,394 mujeres; en el nivel asistencial, con 5,001 mujeres; en el nivel operativo, con 50 mujeres; y en el nivel tecnólogo, con 255 mujeres. Además, se cuenta con 23.254 mujeres en el ámbito docente.

En materia de inclusión, se debe mencionar que el Distrito cuenta con mujeres con discapacidad auditiva, física, intelectual, múltiple, psicosocial y visual (453 mujeres) y de diversos grupos étnicos incluyendo afrocolombianas, palenqueras, indígenas, raizales y ROM (1.493 mujeres), promoviendo un entorno laboral inclusivo y respetuoso.

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán reafirma su compromiso con el fortalecimiento del talento humano femenino en el Distrito. El DASCD seguirá trabajando para que cada mujer en el sector público sea protagonista de su desarrollo, implementando estrategias que garanticen no solo la igualdad de oportunidades, sino también el pleno ejercicio de sus derechos laborales, profesionales y personales. Este 8M, más que conmemorar, nos comprometemos a seguir fortaleciendo un ecosistema laboral donde las mujeres continúen transformando e innovando en Bogotá.

 

[1] Fuente: Sistema Distrital de Información del Empleo y la Administración Pública - SIDEAP. Información de servidoras con corte al 31 de enero de 2025 y datos de colaboradoras con corte al 31 de diciembre de 2024.

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia