
Con el liderazgo del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, se desarrolló el taller “Formar en cultura, servir con confianza”, un espacio innovador de aprendizaje orientado a fortalecer las habilidades del talento humano distrital, desde una perspectiva creativa, colaborativa y transformadora.
El taller fue moderado por Doris Sommer, profesora de la universidad de Harvard y Directora de la Fundación Agentes Culturales, quien compartió la metodología Pre-Textos, una propuesta pedagógica que utiliza el arte y la literatura como herramientas para la reflexión crítica, la creación colectiva y el fortalecimiento de capacidades ciudadanas.
Durante la jornada, las y los servidores y colaboradores del Distrito vivieron una experiencia formativa diferente y profundamente enriquecedora, en la que realizaron ejercicios lúdicos y dinámicas centradas en la generación de espacios seguros, el desarrollo de la confianza, la cooperación y la expresión artística como preparación emocional. A través del juego, la creación plástica y la lectura compartida, se abordaron temáticas clave como el pensamiento crítico, la importancia de reconocer la diversidad de perspectivas e intereses y el valor de la co-construcción del conocimiento y del tejido institucional.
Desde el Servicio Civil Distrital, esta iniciativa se enmarca en la misión de formar y fortalecer continuamente al talento humano distrital, reconociendo que el desarrollo de capacidades no se limita a lo técnico, sino que se nutre de espacios que despiertan la creatividad, la empatía y la inteligencia emocional.
“Este taller nos recuerda que también desde la cultura, el arte y la confianza se construye un mejor servicio público. Espacios como este enriquecen profundamente a quienes servimos a la ciudadanía desde distintas entidades y roles. Por eso, desde el Servicio Civil Distrital seguimos comprometidos con una formación que transforma”, destacó Laura Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
La jornada no solo facilitó el intercambio de ideas y experiencias entre servidores, servidoras y colaboradores distritales, sino que reafirmó el compromiso del DASCD con una formación más cercana, sensible y pertinente, que reconoce lo construido, impulsa nuevas capacidades y valora que todas las personas aportamos y sobre todo, nos hacemos visibles las unas a las otras.