Desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, informamos a las y los aspirantes admitidos en la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del proceso de selección Distrito Capital 6, que las pruebas escritas se aplicarán este domingo 13 de julio de 2025, en los lugares y horarios establecidos en su citación.
Política Pública
El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD abrió oficialmente las inscripciones a la décima quinta convocatoria del Fondo Educativo en Administración de Recursos para Capacitación Educativa de los Empleados Públicos del Distrito Capital – FRADEC, una iniciativa que otorga créditos educativos 100% condonables a las y los empleados públicos del Distrito.
Innovar en lo público empieza por fortalecer a quienes hacen posible el cambio desde las entidades. Esa es nuestra apuesta, afirmó Laura Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, al presentar la nueva oferta del Aula del Saber Distrital, un ecosistema de formación que hoy consolida a Bogotá como referente regional en innovación pública.
Este martes 24 de junio, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, se unió a la izada de la bandera del orgullo, una actividad que reafirmó el compromiso institucional con la Política Pública LGBTI de Bogotá y con la promoción de ambientes laborales respetuosos, seguros y libres de discriminación para todas las personas.
Impulsar el bienestar laboral es un compromiso institucional que se construye desde el trabajo articulado y la participación activa, por esto desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, promovemos la consolidación de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST, y de Convivencia Laboral, como espacios fundamentales para garantizar entornos laborales seguros, saludables y respetuosos en todas las entidades distritales.
En la administración distrital el compromiso con la transparencia y la ética pública se demuestra con hechos. Por eso, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD invita a todas las servidoras, servidores y colaboradores de las entidades y organismos distritales a actualizar, entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2025, sus Declaraciones de Bienes y Rentas y de Conflicto de Intereses en el SIDEAP.
En el marco de su misionalidad, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, rindió homenaje a las y los conductores del Distrito, reconociendo su compromiso, disciplina y vocación de servicio, que día a día contribuyen para que la administración distrital cumpla con sus objetivos en Bogotá, mi ciudad, mi casa.
El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, reafirma su compromiso con el desarrollo de un talento humano fortalecido, innovador y al servicio de la ciudadanía. Por eso, les invitamos a participar en el Diplomado en Herramientas de Inteligencia Artificial y Visualización de Datos, un programa de formación esencial para enfrentar los desafíos de la transformación digital y seguir aportando valor público.
El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD continúa impulsando una de las estrategias que más impacto positivo ha generado en el bienestar laboral de los servidores y servidoras públicas del Distrito: los Horarios Escalonados.
Esta medida permite que los y las servidoras puedan acordar con sus jefes inmediatos el inicio de su jornada laboral dentro de la franja horaria de 6:00 a.m. a 9:30 a.m., sin afectar las necesidades del servicio ni las condiciones de operación institucional, garantizando la calidad en la atención a la ciudadanía.
El compromiso con la transparencia y la ética pública es uno de los pilares fundamentales de la gestión distrital. Por ello, desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, le recordamos al talento humano distrital la importancia de utilizar el Módulo de Conflicto de Intereses para presentar y resolver los impedimentos y recusaciones.
¿Qué son los impedimentos y recusaciones?
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página

