Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Inscripciones abiertas hasta el 7 de julio para la 15.ª convocatoria del Fondo Educativo FRADEC

Fecha publicación
Fradec

El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD abrió oficialmente las inscripciones a la décima quinta convocatoria del Fondo Educativo en Administración de Recursos para Capacitación Educativa de los Empleados Públicos del Distrito Capital – FRADEC, una iniciativa que otorga créditos educativos 100% condonables a las y los empleados públicos del Distrito.
Este beneficio está dirigido a quienes deseen cursar programas de formación técnico profesional, tecnológico, profesional o de posgrado, en modalidad presencial, semipresencial o virtual, en Instituciones de Educación Superior en Colombia que cuenten con se encuentren debidamente autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional y con registro en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).
Desde su creación, FRADEC ha sido una herramienta clave para el fortalecimiento del talento humano distrital, permitiendo que 939 empleadas y empleados públicos accedan a estudios de doctorado, maestría, especialización y pregrado en distintas disciplinas, especialmente en áreas como ciencias jurídicas, administrativas, sociales y políticas. Esta apuesta ha promovido el desarrollo del saber público, la gestión del conocimiento y el mejoramiento continuo del servicio a la ciudadanía.
Es así que, en la convocatoria número 15 del Fondo FRADEC, se financiará por ciclo académico, el rubro “Matrícula Ordinaria”, hasta por el monto señalado a continuación:
●    Técnico Profesional: hasta 3 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Vigentes)
●    Tecnológico: hasta 3 SMMLV
●    Universitario: hasta 6 SMMLV
●    Postgrado: hasta 7 SMMLV
Las inscripciones del Fondo FRADEC irán hasta el 7 de julio de este año y las y los postulantes deben consultar los siguientes requisitos y criterios de evaluación en la página del DASCD www.serviciocivil.gov.co en el banner que se encuentra en la parte superior o en el siguiente enlace  https://serviciocivil.gov.co/fradec-2025  para poder realizar la postulación. 
Algunos de estos requisitos mínimos de las y los aspirantes a la financiación son: 

  • Ser empleado (a) público (a) con derechos de carrera administrativa en el sistema general o de libre nombramiento y remoción de los niveles asistencial, técnico o profesional que conforman las entidades del Distrito Capital, incluidos los del Sector Salud (Hospitales) y Organismos de Control.
  • Estar laborando en el Distrito Capital con derechos de carrera durante mínimo el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria.
  • Estar laborando en el Distrito Capital más de 4 años en el mismo cargo y entidad cuando la vinculación corresponda a libre nombramiento y remoción.
  • No haber recibido sanciones disciplinarias durante el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria o durante el proceso de selección.

Los recursos que hacen posible la convocatoria FRADEC 2025 son el resultado del acuerdo laboral colectivo suscrito entre la administración distrital y las organizaciones sindicales: CUT, CGT, CTC, CUT Bogotá Cundinamarca, FENALTRASE, FECOTRASERVIPÚBLICOS, UTRADEC-CGT, FENALTRAESP ÚNETE, PROPAÍS, F.T.C. FEM y FEDEASONAL. Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando se trabaja en equipo, es posible generar oportunidades de formación para el talento humano distrital. Un servidor o servidora pública más capacitada no solo crece profesionalmente, sino que brinda mejores respuestas, soluciones y servicios a la ciudadanía, fortaleciendo la gestión pública y contribuyendo al bienestar colectivo.
Toda la información en el siguiente enlace https://serviciocivil.gov.co/fradec-2025

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia