Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí
Logo de Gov.co

Conoce a quienes integran la administración distrital y sus servicios como nunca antes con el ¡Tablero de Control del Talento Humano en el Territorio!

Fecha publicación
Conoce a quienes integran la administración distrital

Como parte del trabajo que realizamos desde el DASCD, para transparentar la información del talento humano y los servicios que brinda la administración distrital, creamos una novedosa herramienta tecnológica para nuestros servidores y servidoras y para la ciudadanía en general.

Esta herramienta, soportada en la información registrada en el Sistema de Información Distrital del Empleo y la Administración Pública – SIDEAP, le permite a la ciudadanía y por supuesto a quienes trabajamos por la ciudad, obtener datos sobre los servidores, servidoras y colaboradores del Distrito y los bienes y servicios que se ofertan en las 20 localidades de la ciudad y así con tan solo un clic y en tiempo real, poder ubicar a las diferentes entidades y organismos y disfrutar de su oferta. 

Y es que, gracias al Tablero de Control del Talento Humano en el Territorio, el DASCD facilita el acceso a la información y datos, que la ciudadanía constantemente requiere en sus territorio, al igual que servidores y colaboradores del Distrito consultan como fuente de información oficial del talento humano distrital, convirtiéndose esta en una mejor prestación del servicio a la ciudadanía. 

La información dispuesta en el Tablero permitirá conocer de manera más efectiva y oportuna, la ubicación exacta  y los servicios que presta el Distrito en la localidad, donde encontrará además, la información sobre los cerca de 120 mil servidores, servidoras y colaboradores de nuestra administración caracterizándose por tipo de vinculación y naturaleza de los empleos que desempeñan, nivel jerárquico, entre otros, para garantizar el control social, la transparencia y el alcance gratuito a la información.

Pero eso no es todo, podrán encontrar también datos de la estrategia ‘Talento No Palanca’, y cuántas personas contratadas se encuentran desarrollando sus compromisos en cada localidad, qué participación tienen las mujeres en el territorio, cómo están caracterizados esos colaboradores y mucha más información a tan solo un clic.

Contando con la tecnología y la innovación de su talento humano, el DASCD consolidó la información de las más de 1.566 sedes que están distribuidas en el territorio y de los más de 2.000 servicios reportados por las entidades y organismos del nivel distrital, de manera clara y georreferenciada, para que esta se pueda consultar de manera oportuna, inmediata, efectiva, y sobre todo que cada ciudadano o ciudadana  pueda identificar cerca de su residencia, cuáles son los servicios prestados para cubrir sus necesidades, apuntándole a una gestión transparente y un gobierno abierto.

Durante la etapa de socialización del Tablero, se contó con una gran acogida por parte de la ciudadanía y los colaboradores del Distrito, quienes han identificado las ventajas de esta herramienta para el acceso al portafolio de los bienes y servicios de las entidades y organismos distritales impactando así a más de 400 usuarios y usuarias de las 20 localidades de Bogotá.

Sin duda, con esta herramienta estamos transformando a Bogotá, generando un acercamiento más directo con la ciudadanía, optimizando los tiempos de respuesta a las solicitudes realizadas en temas de talento humano y evitando que se generen  grandes desplazamientos en búsqueda de información de servicios disponibles ya que con tan solo un clic podrán ubicarse e identificar cerca de su trabajo u hogar, la entidad u organismo que presta el servicio deseado, y la información necesaria para acceder al mismo, todo mediante el desarrollo de una herramienta tecnológica con datos geoespaciales de fácil consulta y acceso ¡el Tablero de Control del Talento Humano en el Territorio!

 

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia