Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Nuevas Inscripciones del Fondo Educativo FRADEC: créditos 100% condonables para empleados públicos del Distrito Capital.

Fecha publicación
https://serviciocivil.gov.co/content/fradec-2022

Se abre la XII convocatoria, por $1320 millones de pesos para otorgar créditos educativos 100% condonables para empleados públicos del Distrito Capital, para financiar la educación formal de los empleados públicos de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción de los niveles asistencial, técnico y profesional vinculados a las entidades del Distrito Capital, incluidos los del Sector Salud (Hospitales) y Organismos de Control, en los niveles de pregrado y posgrado de acuerdo con los requisitos que señala el Reglamento Operativo de FRADEC. 

En la décima segunda convocatoria se financiará por semestre o ciclo académico el valor de matrícula, hasta por el monto señalado a continuación: 

  • Técnico Profesional: hasta 3 SMMLV 
  • Tecnológico: hasta 3 SMMLV 
  • Universitario: hasta 6 SMMLV 
  • Postgrado: hasta 7 SMMLV

Las Inscripciones para la XII convocatoria del Fondo “FRADEC” 2022 estarán abiertas hasta 10 de junio de 2022. Toda la información del proceso de inscripción  puede ser consultada en el portal web del  ICETEX: https://web.icetex.gov.co/-/fondo-fradec .

Requisitos Mínimos de los aspirantes a la financiación del Fondo FRADEC

Ser empleado (a) público con derechos de carrera administrativa en el sistema general o de libre nombramiento y remoción de los niveles asistencial, técnico o profesional que conforman las entidades del Distrito Capital, incluidos los del Sector Salud (Hospitales) y Organismos de Control.

Estar laborando en el Distrito Capital con derechos de carrera durante mínimo el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria.

Estar laborando en el Distrito Capital más de 4 años en el mismo cargo y entidad cuando la vinculación corresponda a libre nombramiento y remoción.

No haber sido sancionado (a) disciplinariamente durante el año inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la convocatoria o durante el proceso de selección.

Estar en proceso de admisión y/o admitido (a) en una Institución de Educación Superior que se encuentre debidamente autorizada por el Ministerio de Educación Nacional para adelantar Programas Académicos de educación formal, del nivel Técnico Profesional, Tecnológico, Profesional o Posgrado en Colombia.  El programa debe estar aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.

Los beneficiarios (as) de créditos otorgados por parte de los fondos educativos del Distrito Capital, incluyendo el Fondo FRADEC, que condonaron sus obligaciones, tendrán derecho a presentarse nuevamente a este Fondo, beneficiándose hasta una vez más, privilegiando, en todo caso, a quienes se benefician por primera vez, y teniendo en cuenta la disponibilidad de los recursos del Fondo.

No se podrán recibir beneficios simultáneos de Fondos educativos de entidades del Distrito; se excluyen los reconocimientos económicos obtenidos en el marco de los Planes de Incentivos Pecuniarios o No Pecuniarios recibidos de conformidad con lo señalado en la normativa vigente.

Fechas importantes a partir de la inscripción 

6 de julio de 2022 se llevará a cabo la publicación de resultados aspirantes a la financiación admitidos y no admitidos. 

7 y 8 de julio de 2022, presentación de reclamaciones a través del correo electrónico: fradecreclamaciones@icetex.gov.co. 

21 de julio de 2022, publicación definitiva de aspirantes que presentaron reclamaciones y que fueron aprobados por la Junta Administradora del Fondo. 

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación para los aspirantes son los siguientes: 

A partir de la evaluación y calificación realizada por el ICETEX, se celebrará una junta para aprobar el listado de admitidos. El ICETEX efectuará la publicación de la totalidad de los aspirantes inscritos indicando si fueron admitidos o no para continuar en el proceso. La admisión al proceso estará determinada por la información consignada en los formularios de inscripción y los documentos soportes adjuntados por el aspirante, de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos que hacen parte integral de la convocatoria, y de acuerdo a la disponibilidad de recursos asignados para la vigencia.  

A la fecha, más de 500 servidores y servidoras públicas del Distrito Capital, han podido culminar programas académicos de pregrado y postgrado, muchos de ellos han logrado crecer profesionalmente en sus entidades a través de concursos de ascenso y/o procesos de encargo; todo esto, gracias al Acuerdo Laboral Distrital 2013 firmado entre la Administración Distrital y las Organizaciones Sindicales: CGT, CTC, CUT.

Igualmente, los recursos para la XXII Convocatoria del FRADEC fueron aprobados mediante el Acuerdo Laboral Distrital 2020, firmado entre la Administración Distrital y las organizaciones sindicales: CGT, CTC, CUT, CTU Usctrab, CNT, CSPC, Utradec, Fecotraservipúblicos, Fenaltrase, Fedeusctrab Nacional, Fedeusctrab Estatal, Fedeusctrab Bogotá, Fedeasonal, Unete, Fenaltraesp, UNES Colombia, Sindicolombia, Sunet, Sindistritales, Asbimoncol, USCTRAB, ASED, BIOPAZ, SINTRASALUD, ADAE, SINALTRAESES, SINCOEST, SINTRAENGATIVA y SINTRASUBRED SUR.

MÁS INFORMACIÓN CLIC AQUÍ

 

Etiquetas
Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia